Proyecto Mejora del entorno del Lago Jardín - Concejo de niños y niñas

Este artículo ha sido elaborado por el segundo Concejo de Niños y Niñas de Ciudad de la Costa en el marco del proyecto: "Mejora del entorno del Lago Jardín" (2024-2025).
El Concejo fue creado en el año 2022, integrado por delegados/as de escuelas y colegios. Trata temas de interés para Ciudad de la Costa con participación, dedicación y determinación.
Lago Jardin
Datos a tener en cuenta
Ubicación:
El Lago Jardín se encuentra en el Barrio Lagomar, dentro de Ciudad de la Costa, en el km. 21 al norte de Giannattasio, Departamento de Canelones, Uruguay. Está rodeado por viviendas y dos calles con acceso público.
Características:
-
El Lago Jardín de Lagomar es un cuerpo de agua artificial creado por las areneras en la segunda mitad del S XX. Es de carácter urbano rodeado por zonas residenciales y áreas verdes. Tiene cuatro islas con particularidades físicas y ambientales, así como fauna autóctona y plantas nativas.
-
Su flora está integrada por juncos, camalotes, cola de zorro, plantas acuáticas, etc. Su fauna incluye insectos, anfibios, mamíferos entre otros. Se destaca la presencia de bandadas de gansos que pasean por la Ciudad.
Problemas ambientales:
-
Desoxigenación del agua, especialmente entre Primavera y Verano lo que afecta la vida acuática.
-
Contaminación por presencia de residuos sólidos principalmente metálicos.
-
Pérdida de vegetación a causa de la tala de árboles en su entorno.
-
Fauna afectada como consecuencia de la contaminación y pérdida de hábitat .
Importancia:
-
Este lago posee valor ecológico, paisajístico y social, funcionando como espacio de recreación y hábitat para diversas especies.
Iniciativas Comunitarias:
-
Vecinos, autoridades locales y técnicos han participado en encuentros con el objetivo de:
-
Fomentar la conservación del lago
-
Sensibilizar sobre su importancia ambiental
-
Buscar soluciones sostenibles mediante el involucramiento ciudadano.
Para más información:
https://mirador.cure.edu.uy/wp-content/uploads/2021/03/Proyecto_final_versin_marzo_2017_Lagos.pdf