Plan Invierno intensifica acciones por ola de frío en Canelones

La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Desarrollo Humano, intensifica la presencia de los equipos técnicos que realizan las recorridas nocturnas para atender a las personas de mayor vulnerabilidad durante esta ola de frío. Se continúan coordinando acciones con el Misterio de Desarrollo Social  y se recuerda el número de WhatsApp 098553552 para atender situaciones de emergencia. Canelones cuenta con refugios en las zonas más pobladas del departamento, como Las Piedras, Pando y el Municipio de Salinas.

Según informó la Directora General de Desarrollo Humano, Profa. Gabriela Garrido, el primer relevamiento realizado por los técnicos de la Intendencia en los municipios de Ruta 5 da como resultado que hay aproximadamente 200 personas que se encuentran en situación de calle, además de las 150 que acceden a los refugios del Mides. Garrido agregó que los centros en esta zona del departamento presentan colmada su capacidad, lo que representa una dificultad adicional para esta población, ya que la derivación debe darse hacia centros de Montevideo. Según los datos relevados el 20% de esas personas son mujeres, y la mayoría son jóvenes entre 20 y 26 años con problemas de adicción.

Ante esta situación, la Intendencia cuenta con duplas de funcionarios y funcionarias que atienden la emergencia también los días sábado y domingo para dar respuesta a esta demanda creciente, mientras se monitorea la situación en permanente contacto con el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED).  “Es importante puntualizar que la única institución que está en la calle todas las noches es la Intendencia de Canelones, recorre con sus móviles, brinda asistencia y coordina con el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio del Interior”, subrayó Garrido. 

Desde el 20 al 24 de mayo los equipos que realizan el relevamiento de datos se desplegaron por los municipios de Canelones, Las Piedras, La Paz, 18 de Mayo, Progreso y Santa Lucía, y del 27 al 31 de mayo lo harán en las zonas de Pando, Barros Blancos, Salinas, Atlántida y Paso Carrasco. El diagnóstico, a partir de los datos recogidos, será un insumo fundamental para profundizar el conocimiento de sus trayectorias como insumo para el diseño de políticas públicas que permitan revertir su situación. 

Además de la atención a personas en situación de calle, la Intendencia, a través de la Dirección General de Desarrollo Humano, atiende otras situaciones de vulnerabilidad en los 30 municipios del departamento. Más de 6600 estudiantes en 36 centros educativos, UTU y liceos canarios reciben desayuno, merienda y cena. A su vez, se apoya al refugio La Montañesa en el traslado de las personas hasta el lugar, el alquiler de un baño químico y la alimentación.

Pronóstico actualizado en www.inumet.gub.uy